Os presento una de las películas que más me han llamado la atención desde que empezó el año: Shutter Island, basada en la novela homónima de Dennis Lehane.
Es una película maravillosamente interpretada por Leo Dicaprio al que le acompañan actores de la talla de Ben Kingsley o Max Von Sydow. Entre sus compañeras femeninas desctacan Emily Mortimer ("Match Point," de Woody Allen) y Michelle Williams ("Dawson Crece", serie de televisión); todos ellos a la orden de un madurito Martin Scorsese que da la talla con creces en la adaptación de la novela de Lehane a la gran pantalla. Se trata de un thriller que roza el terror y bebe del cine de Hitchcock con aires parecidos a "El cabo del miedo" o incluso "The Ring".

Las poderosas imágenes de la cinta te atrapan desde el minuto uno gracias al fántastico trabajo fotográfico realizado por Robert Richardson, que ya ha acompañado varias veces a Scorsese; te sumerjen en una pesadilla interminable, alucinógena, que confunde constantemente al espectador hasta el final de la película. Hace uso de luces muy artificales, notas de color, de tinta negra y cambios cromáticos constantes que hacen que la película lleve un ritmo mucho más ágil y entretenido.
El trabajo de producción y el de montaje son, también, indispensables: la recreación de la isla está muy lograda, los pabellones, sus tétricos pasillos... y por supuesto, una línea argumental y una continuidad excelentes que, dentro de la duda y la incertidumbre que invaden al espectador durante todo el metraje, te trasladan maravillosamente hacia la siguiente escena. No hay una sola secuencia que permita dar rienda a la imaginación de los espectadores debido a su tensión constante.
Son 140 minutos que, aunque suenen largos, se hacen cortos y no defraudan a los amantes del thiller en particular y a los amantes del cine en general. Sentimientos vertiginosos invaden al espectador durante toda la cinta y eso, unido a una cada vez más lograda y madura interpretación de Dicaprio en sus papeles protagonistas, logra una puntuación mínima de 9 sobre 10 y un regusto en el estado del corazón al finalizar su proyección.
¡Hasta la próxima sesión! ¡Con palomitas, siempre! ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario